Bienvenido a un nuevo episodio de Caminos de Bienestar. Hoy vamos a hablar de una herramienta muy poderosa para encontrar calma en el día a día: el mindfulness.

¿Alguna vez te has sorprendido en ‘piloto automático’, haciendo cosas sin darte cuenta, como comer sin saborear o llegar a un sitio sin recordar el camino?. Hoy vamos a descubrir cómo estar más presentes en cada momento. En el último episodio hablamos sobre el estrés y cómo reducirlo. Hoy veremos cómo el mindfulness puede ayudarnos a vivir con más calma y claridad.

¿Qué es el mindfulness y cómo aplicarlo? 🌿

El mindfulness es la capacidad de estar plenamente presente en el aquí y ahora, sin juzgar lo que sucede. No se trata de dejar la mente en blanco, sino de observar lo que pasa dentro y fuera de nosotros con atención y aceptación.

Beneficios del mindfulness

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Mejora la concentración y la creatividad.

  • Nos ayuda a disfrutar más de la vida cotidiana.

Ejemplo práctico: Si ahora mismo te detienes y prestas atención a tu respiración… ese es el primer paso hacia el mindfulness.

Rutinas sencillas para ser más consciente 🧘‍♀️

  • 1️⃣ Respirar con intención: Haz una pausa de 10 segundos, respira profundamente y simplemente nota cómo entra y sale el aire. Es un ancla al presente.

  • 2️⃣ Mindfulness al comer: Prueba a comer un trozo de chocolate o fruta notando su textura, sabor y aroma. Comer con conciencia transforma la experiencia.

  • 3️⃣ Atención plena en actividades diarias: Convierte rutinas en momentos de mindfulness: mientras te duchas, lavas los platos o caminas, pon toda tu atención en la experiencia.

  • 4️⃣ Escucha consciente: Cuando hables con alguien, escucha de verdad, sin pensar en qué responderás. Solo escucha con plena atención.

  • 5️⃣ Un minuto de gratitud: Al final del día, piensa en tres cosas por las que estás agradecido. Esto entrena la mente para enfocarse en lo positivo.

Mini meditación guiada 🌀

Ahora te invito a un pequeño ejercicio de mindfulness. Si puedes, cierra los ojos y siéntate cómodamente.

  • Paso 1: Lleva tu atención a tu respiración, sin cambiarla. Solo obsérvala.

  • Paso 2: Nota cualquier sensación en tu cuerpo: la temperatura, los puntos de contacto con la silla…

  • Paso 3: Si tu mente se distrae, tráela suavemente de vuelta a la respiración.

  • Paso 4: Después de unas respiraciones, abre los ojos y observa cómo te sientes.

Y es que el mindfulness no es algo complicado ni místico, es simplemente estar más presente en lo que hacemos. Con pequeñas prácticas diarias podemos cambiar nuestra forma de vivir. 🎧 Escucha el episodio completo.

En el próximo episodio hablaremos sobre el descanso y cómo dormir mejor para recargar nuestra energía. ¡Nos escuchamos pronto! Gracias por compartir.

The following two tabs change content below.
Consultora de RRHH y formadora. Experta en Bienestar corporativo y desarrollo del Liderazgo consciente. Economista, Coach, PNL, instructora de Mindfulness y meditación

0

Tu carrito