¡Bienvenido a un nuevo episodio de Caminos de Bienestar! Hoy vamos a hablar sobre algo que todos hemos sentido en algún momento: el estrés. Vamos a profundizar en cómo el estrés nos afecta y qué podemos hacer para reducirlo. ¿Alguna vez te has sentido desbordado por las tareas del día, por la sensación de que no llegas a todo?

Qué es el estrés y cómo afecta el cuerpo y la mente

El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. En pequeñas dosis nos ayuda a reaccionar y rendir mejor, pero cuando es constante, puede volverse un problema.

Efectos del estrés:


o En el cuerpo: tensión muscular, fatiga, dolores de cabeza, problemas digestivos.


o En la mente: ansiedad, irritabilidad, dificultad para concentrarse, insomnio.

“Imagina que tienes un día lleno de tareas y de repente se suma una más. Tu corazón se acelera, tu mente empieza a dar vueltas… Eso es el estrés activándose.

Estrategias para frenarlo antes de que nos abrume

1-La pausa consciente: Cuando sientas que el estrés se apodera de ti, detente un momento. Haz tres respiraciones profundas y pregúntate: ¿qué es lo más importante en este momento?

2-La técnica de los 5 sentidos: Para volver al presente, nombra 5 cosas que puedes ver, 4 que puedes tocar, 3 que puedes oír, 2 que puedes oler y 1 que puedes saborear.

3-Micro-hábitos de calma: Beber un vaso de agua lentamente, salir a caminar 5 minutos, hacer una pausa de estiramientos, desconectar de pantallas unos minutos.

4-Cuida tu diálogo interno: A veces el mayor factor de estrés es nuestra propia mente. En vez de decir ‘No puedo con esto’, intenta ‘Voy a enfocarme en lo que sí puedo hacer ahora’.

Pequeños cambios con gran impacto


Ejemplo de cambio pequeño pero poderoso: Imagina que cada día tomas solo 3 minutos para respirar profundamente antes de empezar a trabajar. Puede parecer poco, pero a largo plazo hace una gran diferencia en cómo te sientes.


Y es que la clave no es eliminar el estrés por completo, sino aprender a gestionarlo mejor. Con pequeñas acciones diarias podemos recuperar la calma.


Ejercicio express

Para cerrar este episodio, te invito a tomar una respiración profunda… Inhalamos… Exhalamos… y repetimos mentalmente:

‘Elijo la calma en este momento’.”


Escucha el episodio completo

Gracias por acompañarnos. En el próximo episodio hablaremos sobre el descanso y la importancia del sueño para recuperar nuestra energía. ¡Nos escuchamos pronto!

The following two tabs change content below.
Consultora de RRHH y formadora. Experta en Bienestar corporativo y desarrollo del Liderazgo consciente. Economista, Coach, PNL, instructora de Mindfulness y meditación

0

Tu carrito