¿Cuántas veces al día te detienes para darte cuenta de cómo respiras?
Está demostrado por la ciencia que la respiración consciente te ayuda a calmar tu mente, a relajar el cuerpo y a liberar estrés.
La respiración consciente favorece tu salud porque además eliminas toxinas de manera más eficaz, te ayuda a combatir el dolor gracias a la liberación de endorfinas, favorece la digestión y cuida de tu corazón.
Fíjate cómo conseguirlo con este sencillo ejercicio.
1-Inhala profundamente a través de la nariz llenando la parte inferior de tus pulmones en 5 tiempos. Deja que tu diafragma baje, se hinche el abdomen y se expandan tus pulmones.
Nota cómo también se elevan las costillas, el esternón, el pecho.
2-Retén el aire tres segundos.
3-Exhala en 5 tiempos. Suelta, deja ir, relaja, hasta que no quede nada de aire en tus pulmones.
4-Repite de nuevo, tantas veces como necesites.
¿Qué sensaciones percibes cuando respiras consciente?
Pon atención, observa qué cambia. Anota tus aprendizajes y sigue practicando.
Si quieres saber cómo sentirte en calma y bajo control, este otro artículo te puede interesar.
Latest posts by Mònica Moles (see all)
- La conexión entre la gratitud y el éxito: Pequeños hábitos que transforman tu vida - 19 enero, 2025
- Reinventarse en el ámbito profesional: Cómo el autoconocimiento puede ser tu mejor aliado - 18 enero, 2025
- Crear rituales de bienestar: Cómo establecer prácticas diarias que fomenten el equilibrio y la paz interior - 6 enero, 2025