Puedes crear en tu mente pensamientos positivos, que te motivan y te posibilitan, por más incierto o desafiante sea la situación en la que te encuentres.
Y es que sólo tú eres quien puede elegir cómo quiere pensar. Hay quienes ponen su atención en las dificultades y problemas, en cambio otros lo hacen en las soluciones y aprendizajes.
Sólo necesitas darte cuenta cómo es tu forma de pensar e interpretar las situaciones, es cuestión de hábito. Tú mismo puedes educar tu mente, entrenar tu atención, y la forma de conseguirlo es con la práctica del mindfulness.
El primer paso es parar, para poder observar lo que ocurre en tu mente, los pensamientos que creas y tomar distancia para mirar dentro de ti, lo que te está ocurriendo.
Aprender a observar tu mundo interior para cambiar lo que no te funciona es más fácil de lo que parece.
Fíjate, empieza poniendo atención en tu respiración, de forma consciente. Escucha cómo es el sonido del aire cuando inhalas y exhalas lenta y profundamente.
Mantén tu foco de atención en tu respiración y permite que tu cuerpo y tu mente se relajen.
Cuando alcances el nivel de serenidad y sosiego que necesitas, observa los pensamientos que tenías hace unos instantes, date cuenta de los pensamientos que creaste.
Sigue observando un poco más, cómo es lo primero que pensaste esta mañana al levantarte, observa y toma consciencia de qué modo colorearon tu día.
Si quieres saber cómo seguir practicando y aprender nuevos recursos de mindfulness para conseguir más salud y bienestar físico, mental y emocional, contáctame. Estoy aquí para ayudarte.
Latest posts by Mònica Moles (see all)
- La conexión entre la gratitud y el éxito: Pequeños hábitos que transforman tu vida - 19 enero, 2025
- Reinventarse en el ámbito profesional: Cómo el autoconocimiento puede ser tu mejor aliado - 18 enero, 2025
- Crear rituales de bienestar: Cómo establecer prácticas diarias que fomenten el equilibrio y la paz interior - 6 enero, 2025