Aprovecha las condiciones naturales que ya tiene para hacer tu casa más sostenible. Ábrela al exterior para que entre más luz, elimina los tabiques innecesarios y obstáculos para que el espacio sea más diáfano, coloca plantas que te ayuden a conectar con la naturaliza, descansar la mirada y relajarte.

No sólo las nuevas construcciones son más sostenibles, haciendo sólo algunos cambios conseguirás que sea más respetuosa con el medio ambiente y sientas además mayor bienestar:

Fíjate en estas doce ideas

1-Recicla tus muebles

En lugar de comprar muebles nuevos, siempre puedes reciclar los que ya tienes, ya sea con una mano de pintura o barniz, cambiando los pomos y tiradores, forrando las superficies con tela o colocando un vinilo.

Incluso puedes tú mismo crear tus propios muebles haciendo manualidades con palé, aquí tienes varios ejemplos que harán que tu casa más sostenible.

2-Decora con comercio justo

Ya sea un jarrón, una alfombra, las cortinas o un espejo, procura siempre que puedas, elegir elementos decorativos fabricados con técnicas artesanales, son más respetuosas con el medio ambiente y además promueven el comercio justo.

3-Utiliza textiles de fibras naturales

Los textiles fabricados en algodón, hilo, yute, cáñamo, sisal, lana, seda u otras fibras naturales son más sostenibles, consumen menos recursos y energía en su fabricación y reducen la huella de carbono.

Fíjate en los manteles, servilletas, sábanas, toallas y fundas de almohadones de fibras naturales, son más suaves, confortables y más resistentes, con lo que se desgastan menos.

4-Elige muebles de materiales naturales

El bambú, corcho, mimbre, teca o cáñamo son sólo unos ejemplos de materiales naturales fáciles de reutilizar, reciclar y además le dan un ambiente cálido, acogedor y fresco a tu hogar.

Cestos, revisteros, persianas, muebles de jardín, los materiales naturales son ecológicos y nos conectan con la naturaleza haciéndonos sentir parte de ella.

5-Ahorra agua

Desde reutilizar el agua de la lluvia para regar las plantas colocando simplemente un cubo en la terraza hasta instalar un sistema más eficiente de recogida de agua pluvial para utilizarla para lavar la ropa, en el WC, fregar el suelo o lavar el coche; son algunos de los cambios que puedes hacer para ahorrar agua.

Haz también un uso más consciente del agua que utilizas, en la ducha, a la hora de lavarte los dientes o lavar los platos. Puedes incluso instalar grifos especiales para reducir el caudal de agua y hacer tu casa más sostenible.

6-Usa la calefacción con eficiencia

Aprovecha la orientación al sur o suroeste para aprovechar al máximo el calor solar y controla la temperatura de allí donde estás a través de un termómetro, termostato inteligente, incluso hoy en día existen dispositivos remotos y apps que programan la temperatura para que sea siempre confortable y saludable.

Haz que las ventanas de tu casa y otros cerramientos sean herméticos y con doble cristal, aumenta el aislamiento en gran medida, es lo que hará que se mantenga la temperatura en el interior tanto en invierno como en verano.

7-Invierte en energía solar

Siempre es interesante que te informes de las distintas soluciones de paneles para aprovechar la energía solar para generar tu propia energía limpia e incluso para hacerla disponible a los demás.

Hoy en día existen ayudas, subvenciones e incentivos para facilitar este tipo de inversiones.

8-Elige electrodomésticos de bajo consumo

Aunque a menudo el precio pueda ser un poco más elevado, consumen menos energía con lo que notarás cada mes el ahorro en la factura de la luz y el gas.

Y no sólo eso, son menos contaminantes, reducen las emisiones de gases invernadero y dejan menos huella de carbono.

A la hora de iluminar las estancias, utiliza bombillas de led, apenas consumen energía y duran más.

9-Limpia con productos naturales

Los productos de limpieza naturales no sólo son menos contaminantes sino que además reducirás el consumo de agua, huelen mejor y no son agresivos con los ojos y la piel cuando los utilizas.

10. Compra productos de temporada

Llena la cesta de la compra con productos de temporada, son más saludables, saben mejor y son más económicos.

Y si puedes, compra a granel y lleva tus propias bolsas para reducir el plástico y los envases que luego desechas.

En la cocina opta también por utensilios y útiles de almacenamiento fabricados con materiales reutilizables, reciclables o biodegradables.

Son sólo pequeños gestos que lo agradecerá tu salud y el planeta también.

11. Apuesta por la moda sostenible

Evita el fast fashion cada vez más contaminante y perjudicial con la naturaleza al consumir recursos naturales y dejar más desperdicios irrecuperables.

Cuida la ropa, lávala con precaución, trata de repararla cuando se estropea y cuando ya no la necesites, recíclala o dónala para ayudar a otras personas.

12-Haz un jardín ecológico en el balcón

Siempre puedes aprovechar un espacio en tu balcón o incluso crear tu propio jardín vertical en casa y plantar variedades propias del lugar en el que vives y la época del año. De este modo las plantas necesitarán menos mantenimiento y consumirán menos agua.

Incluso puedes abonar la tierra y nutrirla fabricando tu propio compost casero con los restos de residuos orgánicos que generas (frutas, verdura, posos de café..)

Convertir tu casa un espacio donde vivir de modo más sostenible, saludable y feliz es posible, sin necesidad que tengas que realizar inversiones ni cambios difíciles de asumir, siempre encontrarás cómo hacer un uso más responsable y consciente de lo que ya tienes.

Si quieres saber cómo ordenar tu casa para conseguir más armonía y equilibrio interior, este otro artículo te puede interesar

The following two tabs change content below.
Consultora de RRHH y formadora. Experta en Bienestar corporativo y desarrollo del Liderazgo consciente. Economista, Coach, PNL, instructora de Mindfulness y meditación

0

Tu carrito