Lo habitual es estar físicamente en un lugar pero tu mente no está allí contigo, porque no para de saltar de pensamiento en pensamiento. Incluso a veces se encalla en algo que ya pasó y sigue dándole vueltas y vueltas.. Y otras veces se anticipa a algo que aún no ha sucedido y por ello no puede resolverlo todavía.
Todo eso es lo que te genera estrés y lo mejor es que si tú quieres, puedes entrenar a tu mente para dejar de hacer, para calmarla y reducir el ritmo.
El primer paso es darte cuenta, fíjate en estos 10 ejercicios de auto-consciencia, te darán muchas pistas para saber por dónde empezar.
- Haz una pausa antes de actuar
- Expresa cómo te sientes
- Escribe un diario
- Cuestiona tus decisiones
- Aprende de tus errores
- Revisa cómo te hablas
- Pide feedback constructivo
- Observa tu lenguaje corporal
- Cuestiona tus interpretaciones
- Medita cada día
Si quieres saber cómo calmar tu mente, este otro artículo te puede interesar.
The following two tabs change content below.
Economista y Coach, docente en PNL, instructora de mindfulness y meditación
Latest posts by Mònica Moles (see all)
- Ideas para reciclar en casa - 17 septiembre, 2023
- Cómo empezar a meditar - 9 septiembre, 2023
- Beneficios terapéuticos de los aceites esenciales - 21 agosto, 2023