Somos lo que comemos, pero también como seguramente ya sabes, lo que comes influye en tus emociones y la manera en que te sientes. ¿Sabías que hay ciertos alimentos que te ayudan a relajarte y reducir el estrés?
Fíjate, el cansancio y falta de energía, la desmotivación la falta de concentración, el nerviosismo y la ira tienen mucho que ver con los azúcares, los alimentos procesados, los conservantes y aditivos o las grasas saturadas que se encuentran en los alimentos.
Si quieres saber cómo reducir el estrés a través de los alimentos estos 10 no pueden faltar en tu dieta:
1.Lechuga
Es una de las verduras que más se utiliza y cuyas propiedades son menos conocidas. La lechuga es refrescante y saciante.
Tiene un alto contenido de agua, vitaminas A, C y B (ácido fólico); y minerales como el fósforo, magnesio, potasio y calcio.
Si bien la lechuga es la base de ensaladas, bocadillos y un saludable acompañamiento en los platos de carne y pescado, también sus hojas se pueden rellenar de arroz o pasta para presentar platos distintos y creativos, incluso puedes utilizar las hojas más verdes para hacer sopas y cremas.
La lechuga calma el sistema nervioso, es relajante y favorece el sueño.
2.Cebolla
Ya sea blanca o morada, la cebolla además de nutritiva es un excelente medicamento natural, favorece la cicatrización de las heridas y el sistema respiratorio, es también un efectivo antiinflamatorio y antialérgico. Tiene un alto contenido de agua y vitamina C, calcio, fósforo y potasio.
Ya sea cruda, hervida, frita o rebozada, la cebolla condimenta, acompaña y enriquece ensaladas, salsas, sopas, verduras, pastas, arroces y cualquier tipo de asados o frituras.
La cebolla es digestiva y calma el sistema nervioso.
3. Acelgas
Mejoran la circulación sanguínea y tienen un alto contenido de fibra, además de un alto valor de vitaminas C, A, K y minerales como el yodo, magnesio, hierro y potasio.
Las acelgas fortalecen tu sistema inmune y son antioxidantes, por lo que regeneran la piel y neutralizan los radicales libres causantes del envejecimiento celular.
Cocinadas al vapor para conservar todos sus nutrientes, crudas, fritas o asadas pocos minutos, como batido o en forma de zumo. Las acelgas solas o como acompañamiento de otras verduras te ayudan a reducir el estrés y el cansancio.
4. Alcachofa
Es digestiva y evita la retención de líquidos, te aporta fósforo, potasio, sodio, calcio y muy rica en fibra.
Hervidas, crudas, asadas, fritas o en forma de infusión, la alcachofa es depurativa, favorece la regeneración celular y te ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

5. Boniato
Es un tubérculo muy nutritivo, te aporta vitamina A, E y C, potasio y altas dosis de azúcares que son las que te dan vitalidad, energía y su característico sabor dulce.
Por ello el boniato es muy apropiado para acompañar tanto postres salados como dulces.
Es un alimento estacional, propio de los últimos meses del año. Al horno, frito, relleno o asado, el boniato te ayuda a reducir los niveles de cortisol causantes del estrés.
6.Brócoli
Es una verdura crucífera que previene de ciertos cánceres y trastornos de salud mental como la depresión y el estrés.
El brócoli te aporta magnesio, hierro, zinc, selenio y vitaminas E, K y C.
Al vapor, frito o asado al horno, el brócoli es versátil y combina muy bien con otros alimentos ricos en vitamina C como los tomates y las acelgas.
7. Ajo
El ajo es antibiótico, antibacteriano y anticoagulante cuyas propiedades ya eran reconocidas en la botica natural de la Edad Media.
La mejor forma de tomarlo es crudo o poco cocido, para conservar todas sus propiedades. Contiene zinc, fósforo, calcio, hierro y vitamina C, A, B1 y B2.
Si te molesta su olor fuerte, siempre puedes masticar perejil o hierbabuena después de tomarlo.
El ajo te ayuda a combatir el estrés y los síntomas de depresión y ansiedad.
8. Garbanzos
Esta legumbre rica en magnesio, potasio, selenio, manganeso, zinc y vitaminas del grupo B produce los neurotransmisores que regulan tu estado de ánimo, mejoran la salud mental y rendimiento.
Los garbanzos son una fuente de proteínas de origen vegetal, versátil, fácil de conservar y de preparar, por lo que no pueden faltar en tu despensa.

9.Avena
La avena mantiene en equilibrio y estabiliza el estado de ánimo.
Es un carbohidrato de absorción lenta que aporta vitaminas del grupo B, ácido fólico, calcio, magnesio, cobre y zinc.
La avena es energética, fresca y de agradable sabor. Ya sea en forma de batido, sopa o mezclada con otros cereales para el desayuno, en forma de leche, galletas o tortitas. La avena es rápida y fácil de preparar.
Calma la mente y el cuerpo por lo que es muy efectiva para reducir los niveles el estrés y la ansiedad; incluso puedes mezclar 1kg de avena con agua caliente y disfrutar de un baño relajante y muy nutritivo para la piel.
10.Miel
Es un edulcorante natural, rica en azúcares, vitaminas C, B1, B2, B3, B5, aminoácidos y minerales. Conocida por su agradable sabor al paladar y por sus propiedades terapéuticas.
La miel es antioxidante, antibacteriana y favorece la digestión, alivia la tos y el dolor de garganta, conocida también por sus propiedades altamente hidratantes para el cabello y la piel.
Puedes consumirla mezclándola con agua, leche, té, yougurt o piezas de fruta y muesli.
La miel es también relajante, favorece el sueño y previene el estrés, especialmente la miel de azahar y la miel de mil flores siempre que estén producidas de manera artesanal.
Aprende a relajarte mientras comes
Cocina los alimentos en vez de comprar comida preparada o lista para llevar, siempre puedes convertir la cocina en un tiempo de relajación para ti.
Comparte la comida con los demás, es más agradable con personas que aprecias y a la vez, un modo distendido de nutrir la relación entre vosotros.
Evita comer deprisa, mastica y saborea los alimentos para poder disfrutar de ellos y de todos sus nutrientes.
Crea un ambiente tranquilo, evita las noticias de la televisión, la prensa o la radio que puedan generar tensión.
Agradece los alimentos que tomas y todo lo que ha hecho posible que suceda hasta ese preciso instante.
Disfruta del momento con atención plena, presente, con todos tus sentidos, y suelta cualquier preocupación, ya tratarás con ello más tarde.
Si quieres aprender más recursos para reducir el estrés, contáctame, estaré encantada de saber cómo puedo ayudarte más.
Latest posts by Mònica Moles (see all)
- Ideas para reciclar en casa - 17 septiembre, 2023
- Cómo empezar a meditar - 9 septiembre, 2023
- Beneficios terapéuticos de los aceites esenciales - 21 agosto, 2023